26/6/14

Diadema de yoyos

     Estaba deseando hacer una diadema ancha para mi peque-grande, y más desde que descubrí en Pinterest la diadema de yoyos de
     
     Se trata de una diadema preciosa, con multitud de yoyos de tela y abalorios, lazos, botones, etc, ideal para una niña.
     
Una vez terminados los exámenes y los trabajos, y antes de empezar las vacaciones me he decidido a hacerla, para tener a la nena equipada para este verano.


La diadema original de ittybittybirdy

  

    Me hice con una diadema gruesa en el barrio, y aprovechando retales de tela y botones que tenía en casa, me puse a hacerla. 


     Este finde mi madre ha estado por aquí y me ha echado una mano para que pudiese terminar ésta y otras cositas que tenía entre manos, así que debo de agradecerle a ella que me ayudase al encajar cada pieza en su sitio.



     El resultado me ha gustado mucho. ¿Qué os parece a vosotras?

     Saludos

     Mayte

22/6/14

Camisetas con aplicación

  Se acercan las vacaciones y ando como loca terminando proyectitos. Entre ellos, dos camisetas cuestomizadas, una para una compi de mi peque-grande a cuyo cumple no vamos a poder ir, y otra para mi súper vecina (que a la vez es amiga, confidente, canguro...).

     Para la amiguita de mi nena hice una camiseta con una aplicación de muñeca antigua, rematada con biés con puntilla rosa, piculina azul marino y un lazo a tono. El resultado me ha encantado y ya estoy preparando las agujas para hacerle una a mi peque-grande. 


     Tengo que agradecer a mi madre que me ayudase a terminarla. De no ser así, no habría podido acabarla.

     La otra es una camiseta que mi vecina quería actualizar y alegrar. La idea de los búhos y el lacito fue de ella. Ha quedado mucho más bonita y original.



     Y espero que le guste y la disfrute mucho.

     Saludos,

     Mayte

6/6/14

Zapatillas de esparto customizadas

Llega el verano, y tengo que ir preparando mis armario para la temporada.
Estoy decidida a que este año todo lo que estrene sea o bien reciclado o bien customizado por mi.
Incluso me he he atrevido con ropa bastante aburrida que tenía  de otras temporadas y con las que no sabía muy bien que hacer.

Llevaba tiempo con la idea de personalizarme unas zapatillas de esparto, pero no encontraba ni el momento ni el modelo (tacón, tipo sandalia...). Al final me decidí por unas planas, tradicionales de color negro. 





 Las compré y las guardé en un cajón. Y allí han estado un mes hasta que rescaté de mis cajones una tela tipo toile de jouy de color beige y estampada en negro y empecé a darle vueltas al diseño.
El miércoles me pase por mi tienda de referencia en temas de labores, Tecelá , y pedí ayuda a mi profe, que me asesoró recomendándome una piculina en tono coral preciosa.

¿Qué os parece el resultado?
 


Aunque las zapatillas son oscuras, el beige de la tela y la piculina le suben mucho el tono, y de ser algo bastante aburrido, han pasado a ser unos zapatos realmente muy divertidos y estilosos.



Pensé que iba a ser una empresa mucho más difícil, pero nada más lejos de la realidad. En una horita las tenía listas. Estoy deseando estrenarlas con la camiseta a juego que estoy terminando y que subiré en unos días al blog.


     Saludos,

     Mayte

27/5/14

Gorrito de "Tía inglesa"

     Cuando me dijeron de lo que tenía que disfrazar a mi peque-grande para la función de final de curso me quedé "patidifusa" como dice ella.  ¿De tía inglesa?, ¿Y cómo se supone que es ese disfraz?, ¿Cómo lo hago para no caer en los tópicos y ofender a las profes y compañeros ingleses que tiene en el cole?

     Le estuve dando vueltas casi un mes, hasta que me acordé de Doña Croqueta, aquella "señora" americana, que se enfrentaba a multitud de situaciones delirantes en España, fiel compañera de Juanito Navarro.


     Sí, ya sé que era americana, pero ese gorro me recordó la afición de las inglesas por las carreras de Ascot, y centré todo el disfraz en un gorro de paja adornado con flores de ganchillo.





     Saqué del costurero un hilo de algodón 100% que compré el año pasado en Tecelá, y me puse a hacer flores, cuanto más coloridas mejor.




     Luego vino encontrar un gorro adecuado y que pudiese utilizar más tarde. Me habría encantado comprar uno de paja, pero por mi barrio fue imposible localizarlo, así que me tuve que conformar con uno de los "chinos", con orejitas. Es de plástico, y seguramente que le da mucho calor en cuanto llegue de verdad el verano, pero es bonito y muy adecuado para la función.


     Y después de coser las flores al gorrito el resultado es este:







     Con el resto de complementos que llevaba: un cesto de paja playero que le hice el año pasado a juego con otros mío, y un vestido de volantes que le he hecho para este verano, iba fantástica en su papel de inglesa. Además, lo hizo fenomenal!!

Saludos,

Mayte

19/5/14

Una camiseta para mi


     ¿Conocéis Pinterest?  Yo soy fan de esta plataforma que permite archivar cosas interesantes que ves en la Red y organizarlas diferentes temáticas a través de tableros. Es una plataforma ideal para guardar creaciones que inspiran. Había oído hablar de ella, pero no la conocí hasta que la tuve que usar para un ejercicio del Máster que estoy haciendo, y ya soy una fan de la aplicación.

     Uno de mis primeros Pines fue una camiseta customizada por Dorothy Tee, con una idea estupenda para personalizar una camiseta blanca sencilla y convertirla en una prenda especial. Así que rescaté una antigua camiseta que tenía olvidada en un cajón, un retal de tela celeste, piculina de color morado de las más anchas,  y a coser.

Con una camiseta, un retal y piculina puedes transformar una prenda sencilla

.
   

     Todo está cosido a mano, porque aún no me atrevo a coser tela de camiseta con la máquina.

     Lo primero que hay que hacer es recortar una pieza de tela del tamaño que quieras la aplicación. Las esquinas de la parte inferior las redondeé para que las esquinas fuesen más suaves.

      A continuación, dibujé la silueta del escote de la camiseta sobre la aplicación, y la recorté para darle la forma adecuada.




     La adherí a la camiseta con fliselina de doble cara para facilitar luego su aplicación a la camiseta. Y aseguré con alfileres la piculina alrededor de la aplicación.




     Una vez cosida, faltaba rematarla con algún adornito, y opté por dos retales de gross grain  finito y un botón dorado.




     Y a estrenar mi supercamiseta esa misma tarde.

    


     Es una pena que no se aprecien los colores tan brillantes que tienen tanto la tela como la piculina... pero os aseguro que el resultado ha sido estupendo.


     Saludos,

     Mayte





1/5/14

Cojuntito de pantalón y camiseta para mi peque-grande

     Ya tengo listo el conjuntito marinero de pantalón y camiseta de mi peque-grande. A juego con el del nene, pero con el toque femenino, ¿Cómo no?, que mi chiquitina reclama....  un lacito, y un botón dorado con un ancla, que casualmente encontré en mi caja de botones le dan el toque final.

     La imagen del ancla la bajé de Internet, podéis acceder a todas ellas pinchando aquí. Hay muchas opciones donde elegir, y pasándolas a PowerPoint podéis manipular su tamaño para ajustar la impresión a la medida que necesitéis de forma sencilla.
 
Rematé el ancla con hilo rojo de bordar, y con festón.  La idea era rematar el ancla con piculina roja, pero mi "asesoras" de Facebook me recomendaron que no la pusiera así, y terminé por incorporarla a la camiseta, haciendo una especie de "pechera" con ella.



Detalle del lactio y el botón que coronan el ancla.


El resultado me ha encantado, y a ella también!!!


El toque de la pechera le da un toque muy especial.
      El pantalón es oscuro, así que opté por una camiseta blanca para darle un poco de luz al conjunto. Y le estoy dando vueltas a la posibilidad de ponerle una piculina roja en el bajo del pantalón, aunque entre el máster, la casa, los niños y todo lo demás, no sé si me dará tiempo a coserla antes del verano.

Imagen del conjunto terminado.
     Estoy deseando que lo estrene...

Saludos,

Mayte

29/4/14

Fin de semana creativo (V): gorrito playero

      Pues eso, que ya está aquí la primavera, y por poco me coge desprevenida.  Aún no me ha dado tiempo de sacar la ropa del año pasado y hacer el consabido repaso de qué les está bien a los peques o no.

     Lo único que me dió tiempo a probar fueron los gorros de playa: todos pequeños. Una faena, porque me gusta que sus gorros sean de ala ancha y de tipo pescador, para protegerles cuello y hombros todo lo posible.

    En casa tenía un par de retales que me gustaban mucho, y de los que quería sacar algo bonito... y buscando por la red encontré un fantástico patrón para hacer un gorro reversible, de la mano de Olivers + S:  http://oliverands.com/free-patterns/reversible-bucket-hat/

   Con la ayuda de mi profe de costura, Lola, me lancé a hacerlo, y ya está listo, a falta de coserle el lacito celeste.

    Las fotos no son muy buenas... lo sé... pero, ¿Qué os parece?





     Saludos,

     Mayte