28/5/15

Princesas con rollos de papel higiénico





¿Se os ocurre un plan mejor para un domingo post-evento a las 8 de la mañana que hacer manualidades con la peque-grande? Lo de dormir no habría estado mal... pero bueno, le había prometido hace tiempo hacer estas princesas y no le pude decir que no, sobre todo después de pasar  el sábado fuera de casa.


Manualidades, rollo papel higiénico, reciclar
Princesas con rollos de papel higiénico.

Hace tiempo encontré en Pinterest una manualidad a partir de rollos de papel higiénico que me encantó. Se trata de una sirena y una hawaiana muy divertidas y aparentemente muy sencillas de realizar para unas manitas pequeñas.


Como se acerca el verano y de su cabecita no se va ni la piscina ni el mar, la princesa elegida para esta manualidad fue Ariel. Y con un rollo de papel higiénico, papel charol que nos trajeron los Reyes, un folio blanco, tijeras, cola y pinturas, se hace en un plís plás.


El resultado es espectacular, y nos permite medir los materiales para que se ajusten al rollo, lo que fomenta la precisión y la concentración (a esas horas yo lo conseguí a base de café), igual que tener que recortar cada pieza para que encajen bien en el conjunto. Además, de que esto fomenta su creatividad y les despierta una conciencia ecológica y el valor de reutilizar las cosas.




La cola de la sirena la dibujó ella misma, y está hecha con dos piezas de papel charol verde enfrentadas.

La carita también la pintó ella, y le ha quedado genial.

Es una manualidad fácil y rápida de hacer, y encima queda genial en cualquier sitio. Creo que será nuestra próxima invitación de cumpleaños.

¿Os gusta el resultado?

26/5/15

¿Quién dijo que el gris era triste? Con esta camiseta te demuestro que no



Qué ganas de llegue el calor definitivamente. El lagarto que vive dentro de mi necesita ya salir de su escondite, y esto de ahora sí ahora no, al que está jugando estas semanas la meteorología, me tiene totalmente desconcertada. Menos mal que, a pesar de que no puedo cambiar el cielo gris que últimamente nos cubre, puedo, eso sí, alegrar una camiseta gris neutra.

El color gris


No soy muy aficionada al gris. Me resulta demasiado soso y nunca me lo pongo. Ni tampoco visto de este color a mis peques. Sin embargo, un poquito cansada de tanto blanco en las camisetas, me decidí  a probar cómo quedaba una camiseta customizada con este color de base.



Dicho y hecho. Aprovechando un cumple infantil, y que había preparado una aplicación con colores muy alegres, me lancé a incluirla en este regalo para una peque de 4 años.

El contraste con el azul petróleo y el verde hierba de la aplicación y la picunela destacan mucho más sobre este fondo gris, llenándolo de vida, y no sé si seré yo, pero me parece que los intensifica aún más, dándoles más vida.


Además, para darle más color, la picunela la he cosido con hilo rojo, que combina perfectamente con el abrigo rojo de la niña de la imagen y el lazo de raso azul la dulcifica un poco.

El resultado es una camiseta muy alegre, divertida e informal, a pesar de la picunela y el lazo, muy apropiada para una niña.

Definitivamente, voy a repetir con camisetas de este tono, porque aportan una base neutra pero con personalidad a las aplicaciones.


¿Qué os ha parecido a vosotros?


4/5/15

Diadema con lazos de retales reciclados

Ya he empezado a darle uso a los lazos de tela que os conté que había hecho hace unas semanas a partir de retales que había guardado para ello. Aproveché que me dejaron un ratito para sacar la máquina de su escondite y se me fue un poco la pinza cosiendo. 
El resultado lo podéis ver en este post.




 Bien, pues aprovechando otro cumple al que invitaron a mi peque-peque, las saqué del cajón, y me puse a hacer una diadema para la nena del cumple. La base es anchita, de 1 cm, y el espagueti, de la Botonería, de algodón azul marino.

El lazo está hecho con dos retales de tela, uno en vichy rosa  y otro beige con un estampado de topitos rosa.

Para rematarla, le cosí un botón de madera decorado en forma de pollito.


A mi me encanta... y ya estoy dándole vueltas a ver qué otros usos puedo darles.

Ya lo iréis viendo por el blog...

Saludos,

Mayte

1/5/15

Customizando una camiseta de estilo provenzal



¡¡Me encanta coser!! Cada día más... puedo hacer cosas especiales para personas especiales, como esta camiseta de estilo provenzal que he hecho para el cumple de una compañera de mi peque-peque. Está íntegramente cosida a mano, salvo la pieza de tela que está adherida a la camiseta con fliselina de doble cara.


En esta ocasión, he jugado con con dos adornos diferentes, picunela (como no.... ¡¡ejem!!... tengo que hacérmelo ver...) y puntilla bordada. 


Llevaba tiempo con ganas de utilizar puntilla bordada en una camiseta. Ya lo había hecho en camisolas veraniegas, y me encanta el toque que le da a las camisetas, romántico y veraniego, sobre todo para las niñas más pequeñas.


Y para rematar el conjunto, una preciosa diadema a juego con la camiseta, también hecha a mano, y de lo más fácil de hacer.

¿Chuli, verdad?

¿También hacéis vosotr@s los regalos para los amiguitos de vuestros peques?

Saludos,

Mayte

28/4/15

Un vestido para Nancy reciclando mangas de camisa

Llevo varias semanas experimentando con camisas de hombre... suena un poco raro dicho así, ¿no?
El caso es que esta temporada el Sr. Missversiones ha desechado varias camisas porque tenían el cuello rozad. Tanto las telas, como los estampados y colores eran preciosos, y tuve la idea de reciclarlas y convertirlas en nuevas prendas de vestir. Y eso estoy, cortando, adaptando patrones, y buscando ratitos para terminar los proyectos empezados.




¡¡Estoy deseando tener alguna cosa terminada para poder enseñárosla!!

 


Mientras tanto, os dejo lo único que he podido acabar: un vestido para la Nancy de mi peque-grande, hecho a partir del puño y parte de la manga de una de esas camisas, y aprovechando además, restos de lazos y piculinas que tenía guardadas. O lo que es lo mismo, un proyecto DIY 100% reciclado.



 
 El contorno de la muñeca se adapta perfectamente al de la manga (al menos a la de la talla de mi Sr. esposo), y el único trabajo que me ha dado ha sido el de cortar, coger el bajo y coser todas las piezas decorativas.


Mi peque está feliz con el vestido nuevo de su muñeca.
Yo consigo reciclar y darle un nuevo uso a las cosas de forma sencilla y rápida.

Y todos contentos!!!!

¿Tenéis vestidos de Nancy hechos con materiales reciclados?

Saludos

Mayte

20/4/15

Nueva temporada de camisetas customizadas

No tengo perdón... no he podido actualizar el blog con nuevas entradas desde antes de Semana Santa, pero es que tengo muuuuucho trabajo (lo que es fantástico) y muuuuuchas invitaciones a pasar fines de semana estupendos con amigos estupendos (lo que es mucho mejor), que no me dejan tiempo para escribir.   

¡¡Lo que tiene que sufrir una!!


Afortunadamente, mi cámara siempre me acompaña para poder hacer fotos de todo lo que tengo entre manos, y enseñaros otra de las cositas que he estado hacendo durante estas semanas.



Es esta camiseta para mujer customizada con piqué rematado a ganchillo que he terminado para una persona estupenda (de esas con las que me escapo los fines de semana), y una amiga, a la que tenía muchas ganas de coser algo. Es otra "friky" con la que comparto el gusto por las manualidades, la costura y el DIY, entre otras cosas...

Este proyectito, que lleva terminado desde principios de marzo a la espera de encontrarse con su dueña, es muy agradecido de hacer y queda estupendo.


¿Qué necesitáis? 

- Fliselina de doble cara
- Una pieza de tela
- Hilo de algodón para la puntilla a ganchillo y el festón
- Hilo para coser la pieza a la camiseta
- Una camiseta
-Picunela


Pasos a seguir

  • Dibujáis la forma que más os guste sobre fliselina de doble cara
  • La adherís a la pieza de tela, y despegáis la otra parte del papel
  • Sobre la pieza con la fliselina hacéis un festón con el mismo hilo que usaréis para tejer la puntilla a ganchillo
  • Es ese festón el que os servirá de base para hacer la puntilla que decorará la pieza de tela
  • Una vez terminada la puntilla, adherís la pieza a la camiseta con la plancha, coséis y listo.
  • Yo suelo añadir encima una pieza de picunela que haga contraste, como la gris de la imagen inferior.
  • Si queréis, podéis incluir como hice yo un lazo de punto tejido con el mismo hilo que el ganchillo, o un lazo de grossgrain.
 


Y tachan!!!!!!

Una camiseta estupenda para que mi amiga sea la más guapa de todo Madrid esta primavera...


¿Qués os ha parecido?

Chula... ¿verdad?

Nos vemos por aquí...

Saludos,

Mayte

23/3/15

Lazos de tela con retales

La semana pasada, ¡¡por fin!! encontré un ratito para desempolvar la máquina de coser y probar a hacer un DIY que tenía aparcada: lazos de tela con retales.


Ya sabéis lo que me gusta a mi un lazo para ponerlo en cualquier sitio: camisetas, diademas, vestidos... lo que no sabéis es lo mal que se me da hacerlo, así que poder hacerlos de esta forma me va a ahorrar muchas pruebas fallidas.

Son muy sencillos de realizar. Necesitáis cortar el retal para darle una forma rectangular, coser del revés, y combinar los diferentes retales de dos en dos para unirlos por la mitad.

Otra opción es utilizar sólo uno de ellos, y combinarlo con un lazo a tono.

Podéis adornarlos con botones, piculina...



Quedan geniales, y os permite reciclar pequeños retales de tela y hacer complementos ideales.
 
 

¿Qué os parecen?

¿Os animáis a hacerlos?